Glosario de Seguros
¿QUÉ ES UN SEGURO?
Los seguros son instrumentos financieros que nos ayudan a reducir la incertidumbre económica sobre el futuro, ya que firmando un contrato (póliza) con una Compañía de Seguros (ya sea de Vida o Generales) en la cual el asegurado se compromete a pagar una determinada cantidad de dinero (prima) se esta garantizando cierto pago futuro en la eventualidad que ocurra alguna circunstancia por la cual una persona o empresa se esta asegurando.
¿QUE ES UNA PROPUESTA?
Es la oferta escrita de contratar el seguro, formulada al asegurador por el contratante, el asegurado o por un tercero a su nombre.
VALOR COMERCIAL
Se entenderá como valor comercial aquel que tenga el bien siniestrado al momento de ocurrir el siniestro.
DEDUCIBLE
La estipulación por la que asegurador y asegurado acuerdan en que este último soportará a todo evento hasta el monto de la pérdida que se hubiere pactado.
PÉRDIDA TOTAL
Se considerará pérdida total, según sea el caso, cuando el costo de reparación de los daños supere las tres cuartas partes del valor del bien asegurado al momento de determinarse la pérdida.
PRORRATEO
Si al momento del siniestro la suma asegurada es inferior al valor del bien, el asegurador indemnizará el daño a prorrata entre la cantidad asegurada y la que no lo esté.
Sin embargo, las partes podrán pactar que no se aplique la regla proporcional prevista en el inciso anterior, en cuyo caso el asegurado no soportará parte alguna del daño si existiera un siniestro, a menos que éste exceda la suma asegurada.
INFRASEGURO
O seguro insuficiente: aquél en que la cantidad asegurada es inferior al valor del objeto asegurado al momento del siniestro.
SEGURO A PRIMERA PÉRDIDA
Aquél en el que se estipula que, aún cuando exista infraseguro, el asegurado no soportará parte alguna de la pérdida, salvo en el caso que ésta exceda de la suma asegurada.
SOBRESEGURO
Es aquél en que la cantidad asegurada excede del valor del objeto asegurado al momento del siniestro